
El preso de Iruñea y Durango Josu Narvaez ha sufrido una regresión de grado

El 4 de Abril, el Gobierno Vasco concedió la progresión a tercer grado del preso Josu Narvaez, tras, haber sido propuesto para ello por la junta de tratamiento de la prision de Martutene.
Ayer, 10 de Abril, la fiscalía de la Audiencia Nacional, presento un recurso a dicha progresión. A continuación, ayer mismo el preso de Iruñea-Durango tuvo que regresar a prisión tras la orden del juez de vigilancia .
En Marzo conocimos la regresión de grado de Xabi Zabalo, la cual nos recordo una actitud por parte de la fiscalia que no se empleaba desde tiempo atras. En esta ocasión, la victima de esta medida cruel y sin sentido ha sido Josu. Si atendemos a que Josu ya habia salido previamente a la calle a través de permisos y salidas programadas, el recurso presentado por la fiscalía nos parece aún mas absurdo.
Josu Narvaez esta cumpliendo una condena de 30 años y en este momento ya ha completado mas de la mitad. Como se menciona anteriormente, Josu ya ha dado los pasos que la normativa penitenciaria establece, por lo tanto, la progresión a un tercer grado es absolutamente coherente en su camino de vuelta a casa.
Que los y las presas vascas den todos los pasos para recorrer el camino a casa, es aplicar la legislación ordinaria. Que los y las presas vascas den todos los pasos para recorrer el camino a casa, es avanzar en clave de la resolución del conflicto. Josu ha mostrado su claro compromiso de avanzar en ese camino y consecuencia del mismo es la propuesta realizada por de la junta de Martutene. El Gobierno Vasco había dado su aprobación al mismo y ha sido la fiscalía de la Audiencia Nacional quien lo ha recurrido.
Los y las presas, y en este caso Josu, tienen derecho a diferentes modos de cumplimiento, entre ellos, el tercer grado. La ley no contempla en ningún caso que el preso deba cumplir toda la pena en régimen cerrado. Y es mas, si es cierto que el sistema penitenciario español cree en un modelo resocializador, deberia ofrecer recursos para cumplir los últimos años en régimen abierto. Y esos recursos son precisamente, los que la fiscalía le ha negado a Josu.
Por todo ello, Sare llama a la sociedad a participar en las movilizaciones que se plantean para los proximos dias . Las decisiones excepcionales, crean situaciones de excepcion y la Audiencia Nacional ha situado a Josu y a su entorno en un procedimiento que genera mucho dolor.